Q&A Legal
Preguntas y respuestas legales
Nauta no cobra por realizar asesorías de inversión. Los ingresos que percibe provienen del pago que realizan los fondos que se encuentran disponibles en la plataforma Mi DVA by Nauta. En general estos corresponden al 50% de la remuneración fija de la serie del fondo en la que inviertan los clientes.
Nauta realiza una asesoría personalizada a sus clientes. En este proceso se consideran, al menos, tres aspectos claves de cualquier inversionista: perfil de riesgo, horizonte de inversión y edad. Para lo anterior, los asesores tienen a su disposición un algoritmo que les ayuda a definir la mejor combinación de los productos de inversión disponibles en Mi DVA by Nauta para los clientes. Si un cliente quiere invertir en fondos con un riesgo superior al de su perfil de riesgo, lo deberán manifestar expresamente.
Para evitar posibles conflictos de interés, Nauta ha desarrollado políticas especiales de prevención, tratamiento y control de conflictos de interés. En ellas se identifican cuales son los potenciales conflictos de interés que pueden afectar a Nauta y se definen las medidas correspondientes para prevenir que ellos ocurran. Asimismo, al suscribir el "Código de Conducta" los asesores de inversión de Nauta se comprometen a actuar siempre en el mejor interés del cliente.
Dentro de las políticas de prevención de conflictos de interés, Nauta ha desarrollado procedimientos tendientes a prevenir especialmente que sus asesores, en sus recomendaciones de inversión, prefieran fondos cuya cartera es manejada por entidades relacionadas a Nauta o favorezcan fondos de comisiones más elevadas, en desmedro de los intereses del cliente. Para lo anterior, hemos determinado, por un lado, que las comisiones fijas de los fondos que ofrecemos sean competitivas de acuerdo con las categorías de inversión a las que cada uno de los fondos pertenece. Y, por otro lado, hemos desarrollado un algoritmo de recomendación que atiende únicamente a los antecedentes entregados por el cliente y su perfil de riesgo, de modo de garantizar que las asesorías sean siempre coherentes y adecuadas a las necesidades e intereses manifestados por los clientes.
Solo los ejecutivos acreditados por el "Comité de Acreditación de Conocimientos en el Mercado de Valores" pueden realizar evaluaciones o recomendaciones de inversión. En el caso de Nauta, nuestros asesores de inversión son Verónica Stein, Jan Strutz, Fernando Gómez y Francisco Verdugo. Todos ellos deben cumplir con capacitaciones permanentes. Las horas de capacitación realizadas por nuestros asesores se encuentran disponibles en la página web de Nauta en la sección "Horas de Capacitación de Asesores de Inversión".
Fernando Gomez Paravich: Presidente Nauta, Ingeniero Comercial PUC y MBA de The Wharton School of Business, con 32 años de experiencia en el área financiera (Banco Santiago, The Chase Manhattan Bank, Banco Santander, Compass Group). Acreditado Directivo General (26/07/2023-26/07/2027)
Francisco Verdugo Gerente General Nauta. Ingeniero Comercial UAI Msc Finanzas con más de 13 años de experiencia en inversiones (Sura AGF S.A.). Acreditado Asesores y ejecutivos y Directivo Comercial (05/04/2024-03/04/2028)
Verónica Stein: Asesoría de Inversiones. Ingeniero Comercial, mención en Economía de la Universidad de Chile. Tiene más de 13 años de experiencia (Banco Osorno, IMCO, Celfin). Acreditada Directivo Comercial (21/04/2021-08/04/2025)
Jan Strutz Head de Trading. Ingeniero en Administración Aplicada UMayor con más de 14 años de experiencia laboral (ByM Agencia Marítima, Ekato Process Technologies Chile). Acreditado Operador (09/02/2022-08/02/2026)
Este fue diseñado por Fernando Gómez (Presidente de Nauta), Francisco Verdugo (Gerente General de Nauta) e implementado por el equipo de tecnología de la compañía.
No se realizan recomendaciones a personas indeterminadas. Siempre se hacen a personas identificables con las que establecemos una relación de asesor-cliente. Para ayudarlos en lo que necesitan tomamos en cuenta, al menos, su perfil de riesgo, horizonte de inversión y edad antes de realizar una recomendación.