El costo de invertir que pocos conocen
No, no las comisiones. A la hora de poner los ahorros a trabajar, pocos conocen algunos costos ocultos que no puedes evitar si quieres ser parte del mercado.

No hablo de comisiones ni nada parecido. A la hora de poner los ahorros a trabajar, pocos conocen algunos costos ocultos que no puedes evitar si quieres ser parte del mercado.
Seguramente conoces a Amazon. La famosa compañía fundada por Jeff Bezos que hoy es una de las empresas más valiosa del mundo. Esto en parte gracias a que su acción ha rentado más de 230.000% desde que se abrió en bolsa en mayo de 1997.
%2012.35.48.png)
Si tuviésemos una máquina del tiempo, no tendríamos ninguna duda que deberíamos poner nuestro dinero a trabajar en esta acción.
Una inversión inicial, y única, de $1.000.000 apenas la acción se hizo pública se habría convertido en cinco millones y medios de dólares. Si, leíste bien y hice los números 10 veces para verificar que no me había equivocado.
Sin embargo, lo que pocos saben, es que en el camino la acción perdió 95% de su valor entre diciembre de 1999 y octubre de 2001. Números más o números menos, para muchos esto podría haber indicado que la compañía estaba a punto de quebrar.
Responde con honestidad, ¿hubieses sido capaz de tolerar esa caída y no vender?
Esta historia, que pareciera única, es más común de lo que crees en el mundo de las inversiones y nos evidencia uno de los factores principales que tenemos que tener en cuenta a la hora de invertir.
El principal costo no está en las comisiones de los fondos que ocupemos. sino que en soportar las subidas y bajadas que tendrá el mercado durante el tiempo que estemos invertidos.
En términos técnicos, a estos movimientos nos referimos cuando hablamos de volatilidad.
Volatilidad extrema
Hay veces que el mercado se pone nervioso. Le pasó con el Coronavirus, la crisis sub-prime del 2008, la caída de las “punto com” el 2000 y lo que te puedo asegurar es que en el futuro esto volverá a ocurrir.
Todos estos episodios han sido muy dolorosos, pero han tenido un factor positivo en común.
El mercado siempre se recuperó y los grandes ganadores fueron los que mantuvieron la compostura y su convicción de largo plazo. Estos inversionistas recuperaron sus perdidas momentáneas y siguieron su camino al alza.
Sin lugar a dudas que no es fácil mantener la calma, pero te dejo un gráfico que deberías recordar esos días de caídas.
Casi todas las veces que el mercado sufrió una caída de 20% o más, sus retornos durante los próximos 12 meses fueron excelentes.

Inversionistas de verdad
Nuestra invitación es que te conviertas en un inversionista de verdad. De esas personas que lo hacen bien y no se dejan llevar por los comentarios del amigo supuestamente experto o de los titulares de las noticias que solo quieren vender titulares.
La invitación es a que diseñemos un plan, apagues el ruido y asumas que el costo de la volatilidad no lo podrás eliminar si lo que realmente quieres es crecer.
Esta será la manera de que la foto de tus inversiones, cuando mires hacia atrás, te pueda dar orgullo y se vea así: S&P 500 (Sin dividendos) | Retorno de 713% en dólares | Retorno anual de 7.6%
